Continúan el desarrollo de las actividades escolares a través del Campus Virtual
Continúa el desarrollo de las actividades escolares a través del Campus Virtual

Respetando la cuarentena ordenada desde el Gobierno Nacional para resguardar a la población de la propagación del COVID-19, continúan desarrollándose las actividades escolares para los alumnos de todos los Niveles de nuestro Colegio a través de los canales digitales, mediante el aula virtual.
Te invitamos a que cumplas con todas las actividades y las fechas propuestas por nuestros docentes clase a clase, y por sobre todas las cosas que respetes la cuarentena y te cuides, que queremos verte pronto!.
#2Abril: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
#2Abril: Día Mundial de Concientización sobre el Autismo

En el año 2007, la Organización de Naciones Unidas ONU designó al 2 de Abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo. El Colegio William Morris se hace eco de este dia y apoya la lucha por los derechos del Niño con Autismo.
El objetivo de este día es generar acciones que motiven a reflexionar sobre el autismo, actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana. La invitación es también a trabajar para la inclusión social de todos los niños, niñas y adolescentes con algún Trastorno del Espectro Autista.
Se estima que la prevalencia del los Trastornos del Espectro Autista es del 1%. Es cinco veces más frecuente en varones que en niñas y aparece por igual en todas las clases sociales, culturas y razas. En general las manifestaciones clínicas son tempranas y van haciéndose evidentes a medida que el niño se desarrolla.
El autismo es una condición que afecta el desarrollo de niños pequeños en las áreas de la comunicación, la interacción social y la conducta. Los síntomas pueden ser evidentes antes de los 18 meses. La presencia de los signos de alarma no indica que ese niño tiene autismo, sino que está necesitando una orientación en su desarrollo.
Todos podemos colaborar con la detección temprana y la orientación familiar oportuna. La difusión de los signos precoces en la comunidad también puede ayudar:
No expresa alegría a partir de los 6 meses.
No comparte sonidos, sonrisas y otras expresiones faciales de manera reiterada a partir de los 9 meses.
Aún no balbucea a los 12 meses.
No hace gestos como señalar, mostrar, alcanzar o saludar con la mano a los 12 meses.
No dice ninguna palabra a los 16 meses.
No formula frases de dos palabras con intención comunicativa (sin imitar o repetir) a los 24 meses.
Cualquier pérdida del habla, balbuceo o habilidades sociales a cualquier edad.
En todo el mundo, monumentos y edificios emblemáticos se iluminarán de azul como símbolo de este día. El Azul ha sido elegido como el color del Autismo en todo el mundo.
FUENTE: SAP SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA
Link: https://www.sap.org.ar/novedades/115/2-de-abril-dia-mundial-de-concientizacion-sobre-el-autismo.html
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno.
El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura.
El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.
Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.
FUENTE: argentina.gov.ar
Link: https://www.argentina.gob.ar/educacion/efemerides/2-abril-malvinas
Coronavirus: el Gobierno evalúa extender las clases hasta fin de año
Coronavirus: el Gobierno evalúa extender las clases hasta fin de año

En medio de la crisis por el coronavirus, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, dio detalles sobre la determinación de suspender las clases y deslizó la posibilidad de extender el ciclo lectivo a fin de año.
«No es una decisión fácil, es una decisión que tiene un costo para todo el país pero que va de la mano de un mensaje claro de nuestro Gobierno y del Presidente, que es el de priorizar el cuidado de la salud», señaló Trotta durante una entrevista en LN+.
Fuente Diario Clarín:
Se encuentra disponible la App para hacer un autotest de síntomas de coronavirus
Se encuentra disponible la App para hacer un autotest de síntomas de coronavirus

El Ministerio de Salud de la Nación puso a disposición un autotest para que todos los ciudadanos puedan detectar si tienen o no síntomas compatibles con el coronavirus, pandemia que preocupa al mundo y que en el país ya tiene 266 infectados y cuatro fallecidos. Al cuestionario se puede acceder de manera online en la página web del Ministerio, y también está disponible para descargar en el celular como aplicación para Android.
El autodiagnóstico consiste en una serie de preguntas sobre el estado actual de salud de la persona. La primera de las preguntas indaga sobre la temperatura corporal, también se pregunta si se tiene dificultad respiratoria, falta de aire, o dolor de garganta. Las opciones a elegir son si/no. (Fuente www.perfil.com).
AMPLIAR: https://www.perfil.com/noticias/salud/como-es-app-autotest-sintomas-coronavirus.phtml
- « Anterior
- 1
- …
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- 24
- Siguiente »