30 agosto, 2024

SIMULACRO SOBRE EL SISTEMA ELECTORAL ARGENTINO

SIMULACRO SOBRE EL SISTEMA ELECTORAL ARGENTINO

Con la participación de los alumnos de 4to. Año de nivel Secundario se llevó a cabo un simulacro electoral donde nuestros estudiantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en el espacio curricular “Construcción Ciudadana”, sobre el Sistema Electoral argentino y el uso de la boleta única que se utiliza en las elecciones. Dicha actividad se enmarca en la conocida Ley del Voto Joven, y la legislación que los involucra.

 

Los estudiantes se mostraron interesados y pusieron de manifiesto un marcado entusiasmo para construir una propuesta política, desde los partidos que abordaron en las clases en las que se desarrolló el proyecto, la doctrina de los mismos, y la reprodujeron adaptando a sus propuestas.

 

Esta actividad estuvo coordinada por el docente Matías Sevilla, y se realizó en las instalaciones de nuestra Institución. Compartimos con ustedes las imágenes de esta maravillosa experiencia.

23 agosto, 2024

17 DE AGOSTO: DÍA DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

17 DE AGOSTO: DÍA DEL PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN

Este sábado 17 de agosto, como ocurre cada año, se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El libertador, nacido en Yapeyú, actual territorio de la provincia de Corrientes, y murió un 17 de agosto de 1850 en su casa de Boulogne-sur-Mer, en Francia, donde vivió sus últimos años, en compañía de su hija Mercedes y sus nietas.

 

José Francisco de San Martín fue un destacado militar y político argentino recordado por su labor en las campañas revolucionarias que resultó decisivo para la independencia de Argentina, Chile y Perú.

 

En la historia se destacan la Batalla de San Lorenzo, que significó su primera victoria; la asunción del mando del Ejército del Norte en relevo del general Belgrano; el nombramiento como gobernador intendente de la Provincia de Cuyo, y la formación de un ejército con el cual cruzó Los Andes para liberar Chile y luego a Perú.

 

Nuestro Colegio rindió el merecido homenaje al Gral. San Martín, en un emotivo acto en el que participaron alumnos de nivel Secundario. Compartimos algunas imágenes de la jornada.

9 agosto, 2024

30 DE JULIO: VISITA AL PARQUE TEMATICO “WINTI” EN ARAUCO

30 DE JULIO: VISITA AL PARQUE TEMATICO “WINTI” EN ARAUCO

Estudiantes de 6° Grado de Nivel Primario de nuestra Institución. Junto a alumnos de otros establecimientos educativos, participaron de una novedosa e inolvidable experiencia en el “Parque Temático Winti”, que es un proyecto de Responsabilidad Social de Parque Eólico Arauco y tiene por objeto promover la educación en energías renovables y medioambiente en alumnos de nuestra Provincia.

 

Winti es un Centro Ambiental Interactivo, que se encuentra en el Valle de La Puerta, en el Departamento Arauco, donde también se emplaza el Parque Eólico, uno de los más importantes de todo el Noroeste Argentino.

 

El nombre “Winti” es una palabra compuesta entre Wind que en inglés significa viento e Inti, la denominación Quechua del Dios del sol. En Winti van a conocer sobre los problemas ambientales que nos afectan y a partir de ello la importancia de la generación de energías renovables. Así como la necesidad de construir un vínculo de cuidado con el lugar donde vivimos y sus recursos naturales.

 

Compartimos imágenes de esta maravillosa experiencia vivida por nuestros niños!!!

26 julio, 2024

9 DE JULIO: CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

9 DE JULIO: CONMEMORACIÓN DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El viernes 5 de julio se llevó a cabo en nuestra Institución el acto conmemorativo por el “Día de la Independencia Argentina”, recordando los acontecimientos de aquella jornada en la que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español.

 

Fracasado el intento de la asamblea del siglo XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1815 a un congreso General para Organizar el Estado. Su sede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en el centro geográfico y estratégico. Un 9 de julio de 1816, representantes de las provincias Unidas se constituyeron en una Nación libre e independiente de los reyes de España y Metrópolis.

 

Con fe en el porvenir, evocamos la GESTA MAS GLORIOSA de nuestra emancipación política. Los laureles conquistados por las mujeres y los hombres que habitaban nuestro suelo sirvieron de base firme, para el nacimiento de nuestra patria, para que florecieran la paz, la justicia, pero por sobre todas las cosas, la equidad. Si miramos hacia atrás el camino recorrido, descubriremos una admiración sincera por quienes supieron ser tan patriotas, a pesar de las presiones internacionales que nos quieren volver a convertir en colonia. Pero, además, debemos demostrar nuestra gratitud, porque gracias a ello, podemos llamarnos argentinos y vivir en un país republicano y democrático.

 

Los invitamos a disfrutar de las imágenes que aquel emotivo acto, y aprovechamos la ocasión para agradecer como siempre el acompañamiento de la familia y la participación invaluable de nuestros alumnos y docentes.

26 julio, 2024

20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA NACIONAL

El jueves 27 de junio la comunidad educativa del Colegio William Morris se dio cita para celebrar el Día de la Bandera Argentina y reafirmaremos nuestra identidad nacional, homenajeando a su creador: Manuel Belgrano. Continuamos transitando este año, superando los modelos hegemónicos y dando lugar al protagonismo de los saberes, las prácticas democráticas y la memoria popular.

 

Los estudiantes de nuestra escuela están comprometidos con la historia de nuestro país. Esto sucede porque todos los docentes siembran en ellos las semillas:

 

De la ESPERANZA, para cosechar ganas de superarse día tras día.

 

Del OPTIMISMO, para cosechar la alegría de venir a esta escuela a aprender.

 

De la SOLIDARIDAD, para cosechar buenas acciones que ayuden a quienes lo necesitan.

 

De la CREATIVIDAD, para cosechar diversas soluciones a los desafíos que se les plantean.

 

De la RESPONSABILIDAD, para cosechar ganas de ir concretando metas cada vez más difíciles.

 

De la LIBERTAD, para cosechar expresiones, ideas, emociones y reflexiones que describan sus pensamientos.

 

De la INDEPENDENCIA, para cosechar autonomía.

 

De la PARTICIPACIÓN, para cosechar voluntades dispuestas a mejorar el lugar donde viven.

 

De la ALEGRÍA, para cosechar sonrisas plenas que los inviten a disfrutar de sus logros.

 

Del ESFUERZO, para cosechar ganas de intentarlo de nuevo cada vez que algo no les sale bien.

 

Agradecemos el constante acompañamiento de la familia y aprovechamos la ocasión compartir imágenes de aquella memorable jornada.